Primero vinieron 30 y luego, otras 30…y así hasta el infinito…
31.- La parodia de las empanadillas de Martes y Trece. Y cómo llenar un vaso de agua de Tip y Coll. Y la llamada al enemigo de Miguel Gila.
32.- Las buenas coplillas de carnaval.
33.- Martínez Ares. Cualquiera de sus creaciones. Y llorar.
34.- París.
35.- Los croissants del metro. Los crepés de Montmatre. La Place du Tertre.
36.- Aznavour y su Boheme. Zaz y Sous le ciel de Paris.
37.- Las papas fritas hechas en perol con su buen aceite de oliva.
38.- La primera vez que huele a azahar.
39.- Cádiz.
40.- Mirar de reojo mi tatuaje y recordar lo que quiere decir. Planear alguno nuevo.
41.- Liarme la manta a la cabeza. Acabar lo mismo con un agujero más en la oreja que paseando por Times Square.
42.- Leer. Con prisa. Sin prisa. 10 minutos. 10 horas. Leer.
43.- Escribir. Dejar que las teclas vuelen bajo mis dedos.
44.- Las postales. Las que compro y las que me regalan.
45.- Marzo y sus días más largos.
46.- Septiembre y su vuelta a empezar.
47.- Las tunas. Y cantar Noche de Ronda.
48.- Que se mueran los feos. Javier Cámara. Carmen Machi.
49.- Las tertulias. Las habladas y las escritas.
50.- Highway to hell. Bohemian Rhapsody. Girls just wanna have fun.
51.- El Jueves. Los mercadillos tradicionales. Las librerías de viejo.
52.- El chocolate. Blanco. Negro. Con leche.
53.- Los domingos de besamanos.
54.- Las torrijas.
55.- La ruta de los molinos. Con su final de ermita blanca, salve y botellín helado.
56.- Los WhatsApps inesperados. Los esperados. Chica, ¿un penalti?
57.- Cantar en la ducha. Y con la aspiradora.
58.- La Inmaculada de Murillo del Museo de Bellas Artes.
59.- Las pequeñas frases. Los buenos días. Las gracias. Los por favor.
60.- Un abrazo. Un beso en la frente. Qué me haga tortilla de patatas después de un día duro.