Paco Lobatón miraba compungido la lucecita roja que le indicaba que esa era su cámara.
Tras la vuelta de su programa más conocido, aquel que le dio fama en los noventa, los niveles de audiencia habían sido más que mediocres y la compañía se lo había advertido, era su última oportunidad para mantenerse en la parrilla del prime time.
A su lado, una pareja apesadumbrada. Ella lucía un embarazo tan avanzado que el personal de limpieza temía que se pusiera de parto allí mismo, con lo que eso ensuciaba.
Paco comenzó a hablar con su monótono tono, ese que le daba solemnidad a la búsqueda de desaparecidos mientras la pareja se limpiaba las lágrimas.
一Bien José, cuenta a nuestra audiencia a quién buscáis 一preguntó al futuro padre.
一Pues mira, Paco, nosotros hemos venido a tu programa, que por cierto nos encanta, enhorabuena.
一Ay, déjame a mi, que tú te lías y no vamos a acabar nunca 一le interrumpió ella一 mira, Paco, a mí me queda nada para parir y se nos ha perdido la estrella que tiene que guiar a los pastores y a los Reyes.
Paco Lobatón se frotó los ojos incrédulo.
一Perdonad que os interrumpa, ¿Estrella es un familiar?
一No, Paco, no. Estrella es eso, una estrella. Una muy grande y muy brillante que se tiene que colocar sobre el portal en el que nacerá mi niño 一informaba la joven mientras el bueno de José ya sólo asentía.
La joven se agarró la barriga con fuerza, algo no iba bien.
一¿Algún problema, María? 一preguntó asustado Paco.
一Ay Paco, yo creo que el niño ya viene 一dijo señalando el charco que había a sus pies.
Los de limpieza se santiguaron viendo la que se les venía encima; los operadores de cámara corrieron a llamar al 061; los tramoyistas y los diseñadores de decorados, prepararon una cama para la parturienta.
José y Paco agarraban cada uno una mano de la madre que lloraba, reía, gritaba mientras las cámaras no se perdían un segundo del suceso. Era, sin duda, el mejor programa de la historia.
El 061 no llegó a tiempo , el tráfico de esos días de final de año era terrible. Los sanitarios llegaron con el tiempo justo de dar la enhorabuena a los recién estrenados padres y confirmar que era un niño y que, según informaba la madre, se llamaba Jesús.
De repente, el foco principal se encendió sobre sus cabezas. El equipo de iluminación se miraba, nadie había dado aquella orden ni tampoco eran conscientes de que aquel foco tuviera la capacidad de atravesar paredes e iluminar el cielo. Estaban hartos de decir que si se adquiría material nuevo, los avisaran que luego pasaban cosas raras.
Atraídos por la luz, el plató se fue llenando de gente cargada con borregos y cestos de castañas. Tres hombres, con pintas de forasteros, entraron con oro, incienso y mirra. ¿Qué locura era aquella?
一Ay, Estrella, ¿desde cuándo eres tan moderna? 一preguntó sudorosa María tras el esfuerzo.
La luz hizo un breve parpadeo a modo de guiño y siguió brillando con más y más fuerza mientras en el plató no paraba de entrar gente rara y los shares de audiencia reventaban.
一Pues ya lo ven queridos telespectadores, un nuevo éxito de ¿Quién sabe dónde? 一comentaba a cámara un lloroso Paco Lobatón一 y en esta ocasión, no sólo hemos encontrado a Estrella sino que, para el programa, ha nacido un salvador.
Hola Beatriz, es un cuento muy bonito. Recreas muy bien en un entorno moderno y actual el nacimiento del niño. Le has agregado unas pinceladas de humor, a mí me ha parecido divertida la preocupación del personal de limpieza..¡Qué gracioso! Un abrazo y mucha suerte Beatriz.
Me gustaMe gusta
Gracias Mirta, he querido hacer algo diferente al típico cuento de Navidad.
¡Felices fiestas!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Título del sitioy comentado:
Un cuento dónde la Navidad está presente en forma un nacimiento muy peculiar, dónde las cámaras de ¿Quién sabe dónde? Son protagonistas, Muy original, de veras.
Me gustaMe gusta
Gracias!!! He intentado darle una vuelta a un tema tan tratado como es el nacimiento.
Me gustaMe gusta
Hola Bea, me parece genial, muy divertido y original. Te felicito.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Pilar!
Me gustaMe gusta
Me ha hecho reír este original cuento de navidad pasado por tiempos modernos. Lobatón entrevistando a José y María, genial.
Saludos
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Conxita!
Me gustaMe gusta
Qué cuento tan hermoso, Beatriz. Qué historia original y qué bien que la cuentas. He sentido distintas emociones mientras la leía y entre ellas se colaba la ternura. Una delicia, lo he disfrutado mucho.
Ariel
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario Ariel.
Me gustaMe gusta
Pues mira que me he reído leyéndote, qué original.
Por cierto soy Mer y vengo del concurso El tintero de oro.
Saludos y felices fiestas.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Mer! Hay que reírse que en estas fechas nos ponemos muy ñoños. ¡Mucha suerte en el concurso!
Me gustaMe gusta
He recordado los programas ¿Quién sabe dónde? de Paco Lobatón. Me ha gustado la originalidad y me surge un deseo: Que la Luz de Estrella guíe el camino de la Humanidad.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Sophie! Comparto tu deseo, mucha suerte en el concurso.
Me gustaMe gusta
jaja que tiempos aquellos los de Paco Lobatón y su ¿quién sabe donde? seguro que ni se le pasó por la cabeza buscar nunca una estrella. Simpático cuento Beatriz, donde los protagonistas son unos modernos José y María que al final encontraron su estrella para alegría de Lobatón y sus patrocinadores. Suerte en el Tintero. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario Jorge. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Solo un milagro como ese podía salvar al programa y a Paco del destierro lejos de las cámaras, jajaja
Genial este cuento de Navidad sacad de contexto y con una puesta al día inmejorable y humorística a la vez.
Me ha encantado.
Saludos,
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Josep, que te vaya muy bien en el concurso. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola,
Que encantador y tierno relato. No solo fue la felicidad de sus padres primerisos, sino que también llego a subir el rating del programa. Genial trama. =0)
!Mucha suerte en el concurso! !Feliz fin de año nuevo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias Yeskan! Feliz año nuevo y mucha suerte en el concurso.
Me gustaMe gusta
Disculpas. Quise decir que disfrutes la llegada del nuevo año! =0)
Me gustaMe gusta
Qué bueno Beatriz como me he divertido con el Lobatón y la estrella, que parida por dios, y es que la audiencia se mete en un plató en menos que canta un gallo, sí el de la noche del 24 ¿porque nacería en navidad? digo yo. Gracias por compartirlo. Un abrazo y feliz año nuevo.
Me gustaMe gusta
Jajajajajajaja ¡gracias! Claro, estoy suponiendo que todo es igual a nacimiento «original», las 12 de la noche y tal. Se me fue un poco la pinza pero quería darle todo el humor posible.
Me gustaMe gusta
jejje Beatriz… que imaginación para meter a Lobatón en un cuento navideño, con su pizca de humor, y su mucho de ternura, ¿original y divertido, sí señorita!!!!
Te deseo para el 2018 que sigas escribiendo historias igual de ocurrentes. Un abrazo compañera.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Tirma! Te deseo un 2018 lleno de felicidad y muchas letras escritas.
Me gustaMe gusta
Hola, Beatriz.
Muy original, divertido y bien escrito este moderno cuento de Navidad que has sacado de tu chistera literaria, amiga. Enhorabuena.
Te deseo un muy buen año 2018.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Patxi! Feliz 2018 y mucha suerte en el Tintero.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus deseos, amiga Beatriz. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Beatriz.
Lo primero de todo, felicitarte por el bien merecido galardón del mes pasado. Ha sido un gran trabajo.
Este relato me ha sacado unas cuantas sonrisas. ¡Menuda la que has montado!
Muy currada la idea de la estrella perdida y muy acertado el escenario y la situación. Muy bueno.
Nos leemos.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias por todo! He querido darle una vuelta al relato navideño típico. Mucha suerte en el concurso. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona