Sevillagrafías: «Atascá»

sevillagrafías sevilla reflexiones beitavg

Sevilla está atascada y ojalá fuera sólo por el tráfico.

Sevilla está atascada porque la planificación de movilidad ni está ni se le espera. Si analizamos el trazado urbano, acabaremos con la sensación de que las placas de dirección “se tiran desde los balcones y quedan donde caen” provocando un enjambre de calles donde los coches acaban dando vueltas como obreras zumbonas alrededor de su reina. Nadie recuerda que el casco histórico, con calles pensadas para caballos, mulos y burros, no tiene capacidad para los coches y menos si todas las calles son “contra mano”.

¿Y el transporte público ‘pa’ cuando? Si vemos su configuración, acabaremos dándonos chocazos en la primera pared que tengamos a mano. Un metro escaso (aunque ha demostrado sobradamente su utilidad y su necesidad) y envuelto en el movimiento de pelotas entre los tejados de las Administraciones Públicas territoriales; un tranvía, mal llamado Metrocentro porque carece de la rapidez del metro, que pretende (re) convertirse en la obra faraónica del PSOE en esta legislatura (comprometiendo a la siguiente) que ya nos enfango en la primera parte del trazado, cargando a las arcas de TUSSAM el arreglo de la Avenida de la Constitución; y  un servicio de autobuses mal diseñado donde la previsión de horarios no se ajusta ni a las necesidades de la ciudadanía ni al tráfico de la ciudad, con el consecuente descontento del usuario (que siempre ve que llega tarde) y la culpabilización del colectivo más débil de la cadena, el de los conductores que, os aseguro con conocimiento de causa, más de una vez y de dos, tienen la sensación de no ser más que un extra incorporado al vehículo (¿personas ellos? Quite, quite, apéndices del volante).

Sevilla está atascada con una planificación de obras públicas que se debate entre la lástima y la risa nerviosa pasando por la vergüenza ajena. Las obras hay que hacerlas, nadie lo duda, pero ni todas a la vez ni sin unas vías alternativas dignas. El Puente de las Delicias, que ha embotellado a pobres incautos a su vuelta de vacaciones, ha colapsado el ya maltrecho trazado de la SE-30 y el Puente del Quinto Centenario. Quizás sea el caso más llamativo y la gota que colma la paciencia por ser entrada a la ciudad desde Huelva (ay que “bueno, bonito y barato” era vivir en el Aljarafe…o no) pero no es ni mucho menos el único. Si alguien ve normal que un mismo barrio se levante 4 veces consecutivas para 4 obras distintas que, seguro, con una sola se habría solventado, que por favor levante la mano.

Por hablaros sólo de la zona que mejor conozco, en el Tiro de Línea hemos tenido durante más de 4 meses varias calles en obras y, cuando por fin las reabren, nos levantan las de al lado…un barrio donde los garajes brillan por su ausencia, los vecinos estamos planteandonos el diseño de los coches plegables, ¿le veis futuro al invento? Pues pongo la mano en el fuego, sin riesgo ninguno de quemarme, que igual que en mi barrio, en el resto de la ciudad pasa tres cuartos de lo mismo. Que aunque estemos en el mes de julio, la ciudad no queda desierta y atravesada sólo por barrillas como en aquellos poblados de las películas oeste americano.

Pero luego, curiosamente, el asfalto de la ciudad cada vez es peor. Un parcheo por aquí y otro parcheo por allá, que tenemos las calles con más bultos que las tortas de Inés Rosales y, para los que hacemos uso de la moto, se convierte la circulación en una pista de obstáculos. Parches que, tras los primeros días de uso, vuelven a levantarse con socavones donde nuestro Ayuntamiento podía esconder sus vergüenzas.

¿Tan difícil es planificar cuándo y cómo levantar las calles? ¿Tan difícil es hacer todas las mejoras de una zona a la vez y no abrir cada mes para meter un tubo distinto? ¿O es que, tal vez, hay quién recibe regalitos por cada obra licitada? Llamadme malpensada, a estas alturas, yo creo en cualquier cosa menos en las casualidades.

Sevilla está atascada porque los sevillanos abusamos del coche, que todo no va a ser echarle la culpa a los demás. Una ciudad no excesivamente grande pero en la que nos montamos en el coche para ir a la esquina a comprar el pan. Una ciudad llana, ideal para caminar o para usar la bicicleta (con esos cienes y cienes de kilómetros de carril bici que nos vendieron a costa del aparcamiento). Que miren ustedes, caminar es sano, barato, no contamina y, si vamos sin prisas, Sevilla nos dejará ver sus secretos más desapercibidos.

Y, por supuesto, está atascada porque nos encanta un corte de circulación. Una procesión por aquí, una manifestación por allá y entre medios alguna que otra carrera…¿quieren ustedes protestar porque no pueden usar su coche? Tranquilos, tenemos una amplia oferta de planes especiales de tráfico, acorde a todos los gustos: que usted es un flojo, proteste por las carreritas de los locos esos los domingos, que ya se podían ir a dar vueltas al Alamillo; que usted es un rojo, pues oiga, le ofrecemos un amplio catálogo de procesiones varias; que usted es más de derechas que la abuela de Fraga, tranquilo, podrá protestar llegado junio porque no puede pasar con su coche por la zona del Orgullo…pero, mientras vamos dando toques de claxon, Sevilla está atascada y no sólo por el tráfico.

Niño, ¿aquí qué se debe? Tengan ustedes buenas noches y hasta la próxima.

2 Comentarios

  1. Bueno, yo no entiendo mucho de planes urbanísticos ni de movilidad; pero a mi modesto entender yo señalaría por ejemplo que se podrían mejorar las comunicaciones con el aeropuerto. Aún así, me llama más la atención el atasco de nuestras mentes y lo que cuesta hacer y emprender cosas novedosas. Esa inercia a seguir siempre igual, y lo peor es que lo sigo viendo en los jóvenes. Pero quedémonos con lo positivo, hay también mucha gente trabajando en áreas nuevas y con mentalidad abierta.

    Me gusta

    1. Claro, hay una falta de previsión agravada por el hecho de que cada obra depende de una Administración Pública. Y ese atasco mental…ese lo iré comentando en los distintos post porque no nos deja avanzar. Gracias por pasarte, un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.