Sevilla es ciudad para cantarla.
Quizás lo primero que se nos viene a la mente cuando pensamos en canciones sobre esta ciudad es a Los del Río y su «Sevilla tiene un color especial», el himno que el Moranco hiciera junto a Romero Sanjuan para el dúo nazareno; o, tal vez, seas de los que al escuchar Sevilla piensen en Miguel Bosé y aquel «corazón que a Triana va y que nunca volverá» pero hay vida más allá y esta bendita ciudad merece ser recorrida a través de sus canciones…
1.- Aires de Alameda
https://www.youtube.com/watch?v=m6ckZT6CFwo
El grupo de rock andaluz nos regaló esta maravilla de canción en su primer disco. Siempre me encantó escucharla en el tocadiscos de mis padres mientras me aprendía de memoria la letra que siempre relacioné con el pasado (más o menos reciente) deprimido de la Alameda de Hércules.
2.- Yo me quedo en Sevilla (Pata Negra)
https://www.youtube.com/watch?v=N-9zEvBNpLs
Sevilla. Los 70-80-90. Grandes grupos con grandes letras y, curiosamente, todas muy alejadas del rollito pijotero que nos entró después. Pata Negra, con los hermanos Amador al frente, demostrando que de las 3000 salía mucho arte y no sólo droga como nos recuerdan cada día en los medios de todo el país. ¿Habéis escuchado alguna vez su versión de la sevillana «Pasa la Vida»? No perdérosla.
3.- Abre la puerta (Triana)
https://www.youtube.com/watch?v=znLFgtkrGzU
Triana es un imprescindible en cualquier playlist que se haga de Sevilla. Da igual que las letras no hablen de la ciudad, sus sonidos son y siempre serán Sevilla. La voz irrepetible de Jesús de la Rosa debe ser compañía imprescindible para los que quieran saborear la ciudad alejándose de la versión oficial.
4.- Que también es de Sevilla (Manuel Pareja Obregón)
https://www.youtube.com/watch?v=FPiRP9YpQQw
Un recorrido por Sevilla tenía que tener sevillanas y nadie mejor que Manuel Pareja Obregón. Tengo que reconocer que pierdo pie con esta versión que apareció en la película de Carlos Saura «Sevillanas» en la que Manuel, con su inseparable piano, canta para que todos podamos deleitarnos en la maestría del baile de Matilde Coral y su mantón de manila.
5.- Sevilla cogió el azul para el color de su cielo (El Pali)
https://www.youtube.com/watch?v=HWCaYX-wAOM
Controvertido y adorado casi a partes iguales si algo no podemos negarle a Francisco Palacios, el Pali, es las letras que dedicaba a Sevilla. Mi preferida es esta, ¿quién no se ha enamorado del cielo de Sevilla, su amanecer y su atardecer?
6.- Tengo una tasquita en Triana (No me pises que llevo chanclas)
https://www.youtube.com/watch?v=xRGbGEbNyos
Mucho antes de que el Koala viniera con su agropop, los chicos de los Palacios ya nos contaban que regentaban una tasquita en Triana con toda la familia. Los mismos que explicaban a aquella vieja de quién eran familia, nos leían una carta de tapeo al más puro estilo sevillano.
7.- La Pura Concepción (Silvio)
https://www.youtube.com/watch?v=GfCMEHlIcxs
¿Qué Sevilla sólo es ciudad de flamenquito? Eso es porque nos hemos olvidado del ritmo swing que Silvio Melgarejo imponía a sus canciones (algunas compuestas por Pive antes de que le diera por ser jurado en la televisión autonómica). Os podía dejar una buena lista pero, ¿puede haber algo más sevillano que el dogma de la Inmaculada Concepción? Un gran olvidado aunque en los últimos tiempos se está reivindicando su papel en la música local.
8.- Sevilla (Arturo Pareja Obregón)
https://www.youtube.com/watch?v=x8GWfpdP0qA
Un recorrido sonoro por la ciudad de la mano de Arturo, el hijo de Manuel Pareja Obregón que algunos recuerdan porque fuera pareja de la Pantojita y otros porque en plena Expo cayó con su piano al río Guadalquivir en medio de una actuación. Quizás todos nos hemos sentido alguna vez ese vagabundo que se deja llevar por la ciudad y la recorre y la saborea sin prisas.
9.- Pensión Triana (Javier Ruibal)
https://www.youtube.com/watch?v=c6VZ5W5099w
Ya sabemos qué es difícil pescar atunes en el paraíso pero el cantautor gaditano nos trae en esa Pensión Triana los primeros escarceos amorosos y el golfeo de tapaillo (o no) que siempre ha rodeado a esta muy noble y muy leal ciudad.
10.- Sevilla (Rocío Jurado)
https://www.youtube.com/watch?v=d8KneX_XZag
No podemos despedir este post sin recordar como le cantaba a Sevilla «la más grande». La chipionera nos regaló su bozarrón en esta canción que, además, compartió con otro bozarrón, el de Plácido Domingo.
¿Seguís pensando que Sevilla Tiene un Color Especial? ¿Tan simple? Alejaos de las versiones oficialistas y dejad que Sevilla os cante flamenca, golfa, rebelde, señorial, creyente…imponente.
Gracias por la lista y los comentarios, me encanta la diversidad.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por pasarte. Un abrazo.
Me gustaMe gusta